- Evasión: La literatura nos permite evadirnos de la realidad, nos permite huir del mundo que nos rodea, de todas las preocupaciones que forman parte de nuestro día a día. La buena literatura es aquella que nos da la opción de desconectar del mundo real por un tiempo.
- Realidad: La literatura nos permite conocer mucho mejor el mundo, si se explica desde el punto de vista objetivo. A veces se puede optar por evadirse de la realidad a la que he referido en el punto anterior reproduciendo la realidad que nos rodea.
- Conocimientos: La literatura sirve como forma de transmisión del conocimiento. Gracias a las obras literarias somos capaces de aprender un sin fin de cosas que la vida diaria es incapaz de enseñarnos.
- Fantasía e Imaginación: ¿Que podría decir de la relación entre fantasía e imaginación y la literatura? Creo que escribiendo la palabra Quijote queda un poco mas claro en mi opinión. La literatura es uno de los mejores potenciadores para la imaginación, la fantasía e incluso diría que a la ensoñación.
- Viaje en el tiempo: La literatura nos permite, ademas de evadirnos de la realidad mas inmediata, transportarnos a través del tiempo pasado y futuro. Gracias a la literatura somo capaces de viajar a épocas remotas o transportarnos en una maquina del tiempo a un futuro inexplorado.
- Viaje en el espacio: No solo sirve la literatura para viajar en el tiempo, sino que nos sirve para recrear espacios. Podemos disfrutar del espectáculo de un bufón en un palacio medieval o visitar Plutón con la ayuda de una nave espacial.
- Ampliación del vocabulario: está demostrado que el lector de obras literarias tiene un vocabulario amplio, variado y conoce la palabra precisa para cada concepto, idea, sentimiento... Juan Ramón Jiménez lo plasmo estupendamente en estos versos: Inteligencia, dame el nombre exacto de las cosas.
- Velocidad lectora: Aquellas personas que se aficionan a leer literatura adquieren con el tiempo una velocidad lectora que les permitirá ser más productivos a la hora de realizar otras tareas relacionadas, por ejemplo, con los estudios. La velocidad lectora mejora la comprensión de los textos.
- Mejora ortográfica: Otra de la ventajas que tiene para los lectores de la literatura es que es una forma estupenda de mejorar la ortografía. También está demostrado que los buenos lectores suelen cometer menos errores ortográficos, ya que la lectura potencia lo que se denomina la ortografía visual.