martes, 20 de mayo de 2014

¿PARA QUE SIRVE LA LITERATURA?

Nuestra profesora Natividad, nos hizo esa misma pregunta, yo ahora diré algunas utilidades que veo en ella:

- Evasión: La literatura nos permite evadirnos de la realidad, nos permite huir del mundo que nos rodea, de todas las preocupaciones que forman parte de nuestro día a día. La buena literatura es aquella que nos da la opción de desconectar del mundo real por un tiempo.

- Realidad: La literatura nos permite conocer mucho mejor el mundo, si se explica desde el punto de vista objetivo. A veces se puede optar por evadirse de la realidad a la que he referido en el punto anterior reproduciendo la realidad que nos rodea.

- Conocimientos: La literatura sirve como forma de transmisión del conocimiento. Gracias  a las obras literarias somos capaces de aprender un sin fin de cosas que la vida diaria es incapaz de enseñarnos.

- Fantasía e Imaginación: ¿Que podría decir de la relación entre fantasía e imaginación y la literatura? Creo que escribiendo la palabra Quijote queda un poco mas claro en mi opinión. La literatura es uno de los mejores potenciadores para la imaginación, la fantasía e incluso diría que a la ensoñación.

- Viaje en el tiempo: La literatura nos permite, ademas de evadirnos de la realidad mas inmediata, transportarnos a través del tiempo pasado y futuro. Gracias a la literatura somo capaces de viajar a épocas remotas o transportarnos en una maquina del tiempo a un futuro inexplorado.

- Viaje en el espacio: No solo sirve la literatura para viajar en el tiempo, sino que nos sirve para recrear espacios. Podemos disfrutar del espectáculo de un bufón en un palacio medieval o visitar Plutón con la ayuda de una nave espacial.

- Ampliación del vocabulario: está demostrado que el lector de obras literarias tiene un vocabulario amplio, variado y conoce la palabra precisa para cada concepto, idea, sentimiento... Juan Ramón Jiménez lo plasmo estupendamente en estos versos: Inteligencia, dame el nombre exacto de las cosas.

- Velocidad lectora: Aquellas personas que se aficionan a leer literatura adquieren con el tiempo una velocidad lectora que les permitirá ser  más productivos a la hora de realizar otras tareas relacionadas, por ejemplo, con los estudios. La velocidad lectora mejora la comprensión de los textos.

- Mejora ortográfica: Otra de la ventajas que tiene para los lectores de la literatura es que es una forma estupenda de mejorar la ortografía. También está demostrado que los buenos lectores suelen cometer menos errores ortográficos, ya que la lectura potencia lo que se denomina la ortografía visual.

lunes, 21 de abril de 2014

Caroline Culubret - Exposición CICATO

BUACANDO ARAÑAS :
Es el cuadro que mas me gusto situado en la entrada de CICATO

Se compone de dos piezas, en una pieza encontramos a un niño jugando y en otra a una mujer observando distante, y que ahora explicare su significado, porque lo e escogido y porque me a gustado:

Este cuadro me a gustado mucho, su significado es bastante profundo para mi, dice que un adulto tiene miedo, la vida de un adulto es complicada como un laberinto, mientras que un niño es mas "libre", no tiene miedo; puede ver la vida desde arriba del laberinto, no le  da miedo caerse, no le da miedo perderse y quiere vivir sin problemas; yo creo que aunque seas niño, tienes problemas y que algunos si que los ven y que su vida llega a ser un gran laberinto y de los que llevan muchas pruebas que te ayudan a crecer y que por desgracia se ven día a día.
Me llama mucho la atención lo que nos a dicho Caroline: a Caroline le dan fobia las arañas, pero a su hijo le apasionan los bichos, cosas de la vida y que no entiende, en parte, este cuadro representa a su hijo situando en lo alto de el laberinto sin "miedo" y jugando con arañas; su madre Caroline, se ve divisante en otro extremo pero dentro de el laberinto a pesar de su miedo.



lunes, 17 de marzo de 2014

Situación de Violencia.


Un noche de verano, Francisco paseaba tranquilo por la calle del mercado, esta nervioso porque había oído algún que otro ruido pero él solo quería tomar un poco el aire, más tarde al volver a casa vio meterse corriendo una chica por su calle y a los pocos segundos dos hombre muy fuertes y de altura considerable. Francisco preocupado, corrió de tras de ellos. Más adelante encontró a los dos chicos pegando a la chica, francisco al segundo reconoció la voz desgarradora de la chica, era Ana su vecina e hija de su gran amigo Pepe. Francisco salió corriendo para defenderla, sin pensar en lo que le podría haber causado, los dos hombres, al verlo se giraron y le dieron una buena paliza; más tarde Ana que había conseguido escapar para llamar a la policía regreso para verlo, parte de la calle estaba ensangrentada y Francisco no conocía. Llego la policía y al segundo la ambulancia, lo llevaron al hospital y tubo que ser intervenido rápidamente. Ana le estuvo eternamente agradecida y su padre mas todavía, aunque Francisco estaba apunto de pasar a ser historia ...

lunes, 20 de enero de 2014

2ª EVALUACIÓN

¿QUE ES LO BELLO?¿QUE ES BELLEZA PARA TI?

Belleza para mi es poder cantar, ser libre en una canción, que las canciones y las letra te lleguen tan dentro que en ocasiones sientas que no estas en tu casa, sino que estas en un escenario. Cantar es expresar los sentimientos que uno lleva dentro, aunque duela hay que soportar porque expulsas las cosas malas que encuentras en tu interior. La gente cuando esta mal, intenta expresar el dolor en una canción, porque muchas letras de estas, hablan de la situación en la que te encuentras en ese momento, al igual que pasa en los momentos alegres, toda canción tiene un momento en nuestra vida.
Uno es feliz con poco, pero solo si ese poco es algo de ti, yo podría ser el más feliz si solo tuviera que cantar, o dedicarme a este mundo, el arte es parte de mi, ¿QUE ES BELLO? El arte, todo el campo del arte en bello para mi.