lunes, 2 de diciembre de 2013

DILEMA MORAL

ESTE DILEMA ES DE CARMEN, RESUELTO POR MI.

Ana es periodista, se están haciendo recortes de personal en su oficina, su jefe le dice que no tiene claro si debe prescindir de ella o no, y que le va a dar una última oportunidad. Debe trasladarse a Kabul a hacer un reportaje sobre las mujeres y el uso del burka y ella no debe llevar burka en ningún momento para que, así, pueda describir los desprecios a las mujeres y como se sienten. Finalmente, decidió aceptar la oferta. Ella llevaba un Burka en la maleta pero tenía la esperanza de que no necesitaría usarlo, a la salida del aeropuerto cogió un taxi que le llevaría hasta su hotel, el taxista no paró de gritarle en afgano durante todo el trayecto. El taxista llamó a la policía y esta le dijo que debía llevar burka y que, de lo contrario la encarcelarían y le quitarían el pasaporte. Ella sabía que eso también conllevaba recibir abusos y malos tratos. Si aceptaba ponerse el burka iría en contra de su opinión y su libertad de expresión para poder vestirse de la manera que quisiera pero también perdería su trabajo.¿Debe Ana aceptar y ponerse el burka o debe negarse?

ANALISIS DEL PROBLEMA
España está en un momento de crisis muy complicado y el trabajo es algo fundamental en estos momentos, para Ana es algo fundamental y que no puede perder. Ana tiene que irse a Kabul pero con la condición de no ponerse el burka, el jefe confia en ella y cree que no debe despedirla porque hace muy bien su trabajo, aun asiel jefe deveria entender que son las costumbres del país y que aunque sea para un reportaje no puede saltárse la ley, y menos en estos tiempos que por menos de nada te meten en la cárcel, Ana no quiere que la despidan pero tampoco debe jugar con las religiones tan estrictas de los afganos.

Por otra parte el tema del burka es un tema que esta últimamente muy seguido de cerca por muchos periodistas porque atenta contra la igualdad de la mujer y sus derechos, los periodistas tienen muy presente este tema en sus reportajes porque estos países de Afganistán son  muy estrictos con el tema del burka. Para Ana tener que llevarlo supondría renunciar a su libertad tanto de expresión como de opinión y por lo tanto a sus derechos, sería como traicionarse a sí misma por no poder ser libre.

ARGUMENTOS A FAVOR O EN CONTRA DE PONERSE EL BURKA.

A FAVOR: (si se pone el burka)

- No la metieran en la cárcel y tampoco le quitaran el pasaporte    y después de realizar su trabajo poder volver a España.

-  El reportaje sería mejor porque podría hablar de cómo se sienten las mujeres de Kabul.

- La dejarían pasar a más sitios para realizar mejor su reportaje.

 EN CONTRA: (si no se pone el burka)

-          El jefe no la despedirá

-          Los policías de Kabul no le dejarían hacer el reportaje

-          Aunque el jefe no la despidiera, perdería su trabajo al dejarla presa en Kabul.

SOLUCIÓN:

Desde mi punto de vista deveria ponerse el burka, yo veo antes la vida de Ana que el trabajo, porque puedes encontrar otro, en estos momentos es difícil encontrar uno pero nunca hay que darse por vencido, el jefe por su parte también deveria ponerse en la situación de Ana, aunque le seria complicado porque es un hombre y no tiene los mismo derechos que una mujer en Kabul; aun asi creo que es algo muy duro el tema de tener que ponerse el burka, ya que va en contra de sus pensamientos.

martes, 26 de noviembre de 2013

HISTORIA REALISTA / DESCRIPTIVA APARTIR DE UNA IMAGEN.

          
 
Llego septiembre, y ya estamos casi en diciembre lo que quiere decir que la primera evaluación está terminado y eso me lleva a pensar a que el tiempo pasa muy deprisa y que pronto llegara el verano y me tendré que despedir del I.E.S para salir a el instituto de bellas artes de Tomelloso ha estudiar lo que me gusta, eso si, echando de menos esas mesas y sillas verdes destrozadoras de el pelo de muchas compañeras, en las que han pasado cuatro años de largas y bonitas historias con compañeros/as  que nunca olvidare, esa agenda en la que escribía la tarea diaria, en la que los profesores se creían que era su diario y apuntaban todos los números que se les pasaban por la cabeza, ese estuche que me a acompañado durante los cuatro años, nunca he visto uno tan duradero, unos rotuladores, verde, naranja, lila, rosa, todos esos colores con los que en el aula de dibujo pintábamos sin parar bajo las regañinas de Fran; esa pizarra que se hacia interminable cuando algún profesor se ponía a dar apuntes como loco, parecía que le faltaba mundo para seguir escribiendo, esas letras tan difíciles de comprender que según ellos eso si que era caligrafía de la buena, nunca podre olvidar la historia escrita en el I.E.S Vicente Cano por muy cansado que se muestre el día a día en él. Así va terminando la historia que un instituto deja sobre los alumnos que pasan por él.                                                                                                                                                                                      

martes, 5 de noviembre de 2013

SI SE VIVE ESPERANDO EL MAÑANA, SE PIERDE EL DÍA DE HOY

Hace tres días, a Lola le dijeron que su madre tenia que ser intervenida en quirófano para ser operada del corazón, Lola solo pensaba en estar todos los días allí para para que no le pasara nada, los médicos le dijeron que hiciera el favor de irse a casa a descansar y hacer las tareas del hogar pues allí no podía hacer nada porque para eso estaban los médicos, ni siquiera podría verla, Lola no les hizo caso pues ella ante todo solo quería estar allí aunque no la pudiera ver. Mientras tanto la vida seguía fuera del hospital, los días pasaban pero sin ella, ella quedaba "atrapada en el tiempo", sus amigos hacían lo cotidiano incluso les daba tiempo de ir a visitar a la madre de Lola; cuando el alta le dieron a la madre de Lola, salieron del hospital, Lola un poco parada se dio cuenta de que había perdido mucho tiempo en esos tres días y no los podía recuperar, el tiempo que había estado en el hospital sin poder solucionar nada, lo podría haber aprovechado haciendo cosas fuera, distrayéndose para evadirse de la tristeza por su madre, Lola se ha dado cuenta de que si vive pensando en lo que le pudiera pasar a su madre el día de mañana, pierde el día de hoy.

miércoles, 30 de octubre de 2013

ME GUSTA / NO ME GUSTA

ME GUSTA:

El cantar del pájaro mañanero que saluda al sol, me gusta el repicar de las campana un domingo por la mañana, adoro los momentos familiares en el campo con el verde suelo en plena primavera sintiendo la pequeña brisa y las risas de la tarde, no hay nada como oír la voz alegre de mi madre, me encantan los días rodeados de mis amigos y los días en los que camino por las orillas del rio, buscando ese puente en el que intento expresar los dotes de la fotografía, adoro esos días en los que una simple habitación, se convierte rápidamente en un gran estudio de música, adoro ver sus ojos marrones como el chocolate, me gusta mucho cuando alguien me dice lo bien que he hecho algo, me en cantan estos días en los que en un simple folio puedo ser el mas libre , me encantan los animales, esos que en los peores momentos son los únicos verdaderos amigos que hay, adoro el silencio en algunos momentos, la decoración, oh adoro la decoración, las fiestas con los amigos, la música, encerarme en mi gran mundo musical donde todo es perfecto, no hay desperfectos, la pintura, adoro poder enseñar mi sonrisa y que la gente sienta que puedo hacerla feliz en los momentos tristes, adoro ayudar a los que me necesitan, me encanta escuchar la voz de Malú, su música, la manera en que su voz me hace ser feliz. me encanta llegar a casa con una buena nota en algún examen y que mi madre y mi padre me feliciten por el esfuerzo realizado para poder aprobar, me encantaría poder recoger mi titulo de cuarto de ESO, y emprender otro camino para aspirar más en la vida, adoro esas tardes de frio invierno, en los que son mejores si los pasas en el sofá de casa, con una manta, una peli y un cuenco de palomitas. adoro poder soltar toda la adrenalina y todos los sentimientos cantando.

NO ME GUSTA:

Odio la mala costumbre de algunas personas que solo son felices insultando a otras personas, odio las salvajadas de algunas personas, odio el ruido alborotador y el desorden que algunas personas pueden causar, no soporto las guerras y la pobreza de el mundo, no me gusta la gente falsa, odio el no poder ser libre por miedo a lo que piensen los demás, no me gusta el miedo, el miedo que poseo; no me gusta la gente que se hace sentir de una manera llamativa y extravagante, odio a las personas que no son ellas, que esconden su rostro tras un Kg de maquillaje porque no quieren versen como en realidad son, no me gusta esa sensación de angustia por no poder conseguir algo, no me gustan esos olores tan terroríficos que hasta parecen el mismísimo diablo en persona, no me gusta el tener que preguntarme cada día, ¿y ahora que?, pues solo quiero ser feliz, odio su forma en la que habla, su tontería para ser ya tan grande, odio ver a mi madre o algún familiar mío mal, puf eso me revienta, odio el tener que echar de menos a alguien porque la vida me lo haya quitado o porque se fuera por otros motivos lejos de mi. 

MICRORRELATO.



Si, papa, pero, ¿y esa? Esa es la mujer por la que lloro todas las noches, esa mujer por la que daría toda la vida por volver a verla, esperando su regreso, esa mujer que te llevo en su vientre durante nueve largos meses. Esa mujer que no llegaste a conocer, una gran torre que creíamos indestructible, y un día, el menos esperado porque llegabas, el día tan esperado por tantos los que estábamos a tu alrededor; de una nueva torre, la sucesora de la antigua. Tu madre, la antigua torre derrotada por el pasado y el sobrepeso de problemas, callo derrotada y abatida.
Esa mujer a la que le debo la vida.